La información es poder, elige bien cómo almacenas tus datos
Almacenamiento, donde la información es poder
“Sin datos, sólo eres otra persona con una opinión.”– W. Edwards Deming fue un profesor, estadístico, consultor y autor estadounidense que se dedicó a difundir el concepto de “calidad total” y a presentar diferentes propuestas para mejorar la gestión empresarial. Y es que tanto en la vida personal como en los negocios, nos vemos en la tesitura de tomar decisiones cada día, y la mejor forma de decidir, es en base a los datos pero… ¿te has parado a pensar cómo recolectamos, almacenamos y procesamos estos datos? Hoy profundizaremos sobre la forma de almacenarlos.Almacenar datos en la era digital
A la hora de almacenar nuestros datos, debemos prestar principal atención a factores como la capacidad, la fiabilidad, la seguridad, el rendimiento y la recuperabilidad. En la actualidad, las principales formas de almacenar datos, son:Almacenamiento físico
- Discos: podemos encontrar discos duros y discos de estado sólido. Con el paso del tiempo el precio por Giga de capacidad se ha ido reduciendo considerablemente, haciéndolos una opción muy asequible.
- NAS: Un servidor NAS cuenta con su propio hardware y sistema operativo que gestiona el acceso de usuarios y las operaciones con datos que pueden realizar en el mismo.
- Pendrives: son unidades cuya misión es la de permitir almacenar datos en un dispositivo portátil y un tamaño contenido. De esta forma, los datos ocuparán el mínimo espacio posible, y podrán ser leídos o escritos desde cualquier dispositivo.
Almacenamiento online
- SAN (Storage Area Network) red en la que múltiples dispositivos actúan como bloques de disco, permitiendo el almacenamiento y acceso a la información desde cualquier punto de la red.
- Almacenamiento en nube, este tipo de almacenamiento consiste en contratar un espacio externo (en los servidores de un proveedor externo de almacenamiento en la nube. De esta manera podremos acceder a nuestra información independientemente del lugar en el que estemos, el dispositivo que utilicemos o el sistema operativo que usemos, solo necesitaremos conexión a Internet, como, One Drive, Housing, …